En muchas ocasiones, el diagnóstico de la enfermedad no llega acompañado de la información necesaria para hacer frente a los cambios que a menudo supone a nivel físico, psicológico y social. Por ello, desde el Servicio de información y orientación se presta una primera atención a las personas que acuden a la entidad y se asesora e informa sobre recursos de la propia entidad y sobre recursos externos que pueden ser útiles o necesarios.
La fisioterapia es una parte fundamental del tratamiento de las personas diagnosticadas con EM, ya que, entre otras cosas, contribuye a ralentizar el deterioro físico y prevenir los efectos secundarios de la enfermedad.
Realizamos terapias individuales y grupales. Además, también nos preocupa cuidar al que cuida, por lo que tenemos un grupo específico de fisioterapia para familiares.
Es otra parte fundamental del tratamiento rehabilitador. A través de este servicio se contribuye a mejorar aspectos que tienen que ver con la comunicación, el habla, la coordinación voz-respiración, la estimulación del lenguaje, la respiración y la deglución. Se llevan a cabo sesiones de logopedia tanto de forma individual como grupal.
Las sesiones de pilates contribuyen a la disminución del dolor y la fatiga, mejora de la marcha y control postural, mejora de la resistencia y de la musculatura abdominal.
La memoria, la atención, el funcionamiento ejecutivo, las habilidades visoespaciales y la velocidad de procesamiento de la información son los dominios afectados con mayor frecuencia en EM. Por ello, es fundamental brindar el apoyo necesario desde esta área.
Acudimos a las piscinas de El Carrascal y La Fortuna para trabajar con nuestros socios desde las áreas de logopedia y fisioterapia.
El conocimiento es poder.
Desde ALEM llevamos a cabo charlas y jornadas de educación para la salud dirigidas a la población en general y a las personas con EM en particular, impartidas por profesionales de la entidad o por especialistas ajenos a la misma. En ellas se trabajan diferentes aspectos relacionados con la EM y de la salud en general, entendiendo la salud desde todas sus esferas (física, emocional y social), con el objetivo de promocionar la salud y el bienestar a nivel comunitario.
Tratamos de visibilizar la enfermedad en todas las esferas de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad.
Creemos en la educación como aliada imprescindible para ello, así que llevamos a cabo un proyecto de sensibilización educativa en colegios e institutos del municipio de Leganés.
Además, organizamos diferentes jornadas de sensibilización a lo largo del año en colaboración con las distintas mesas sectoriales del Ayuntamiento de Leganés (Mesa técnica de Salud y mesa Técnica de discapacidad).
A través de esta actividad se fomenta la expresión artística, se favorece la accesibilidad a la cultura, se potencia la conexión con la comunidad y sobre todo… las personas que participan se lo pasan genial.
Organizamos salidas, excursiones y actividades puntuales para promocionar el ocio y el bienestar de las personas que conforman esta entidad.